Blog
6 semanas después aún dura el Pingüino 3.0
- 2 diciembre 2014
- Posted by: David Arias Aguilera
- Category: Buscadores

Hablé hace ya más de un mes sobre el lanzamiento de Pingüino 3.0, como recordaréis el propósito de este algoritmo es evitar el spam linkbuilding. 6 semanas después Google confirma que aún sigue actualizando datos, con sobresaltos como el del pasado jueves (Acción de Gracias) que no son nuevas versiones, sino simplemente más actualizaciones en la aplicación de esta versión, un proceso que se está alargando exageradamente en el tiempo.
1 comentario
Los comentarios están cerrados.
He visto que Miguel le ha escrito una Carta Abierta a Andrés Toledo de Puromarketing expresándole su indignación respecto a su artículo “La evolución de los buscadores y la extinción de los profesionales del SEO“. No, no voy a enlazar el artículo porque tal como nos alecciona Andrés sólo necesita contenidos “de calidad” para posicionarse.
Me molestan dos cosas básicamente de dicho artículo “de calidad”. Primero, porque aunque me parece del todo respetable que se opine desde el SEO, me parece de muy mal gusto no ya atacar el SEO en sí, a pesar de lo que se deduzca de ello, es que directamente se habla de matar a los “profesionales del SEO”, para mí tan ofensivo como si yo dijera que Puromarketing es un refrito y repetición eterno de la misma basura con algo interesante entre mil repeticiones y rellenar texto. Segundo, porque es erróneo. Llevan intentando cargarse a los SEOs desde hace muchos años, en realidad… ¡desde 1997! El tema incluso ha dado para infografías. De hecho hace apenas unos pocos meses mientras hablaba sobre Google Pingüino y ya me anticipaba a las preguntas de si el SEO estaba muerto:
¿Ha muerto el SEO?: llevan como 8 años diciendo que el SEO está muerto y otros se emperran en llamarlo de otra manera pija, evolucionada y con más siglas inglesas. El SEO sigue vivo, goza de buena salud y como siempre ha sido, mutará, se adaptará y se volverá más sofisticado.
La última chorrada de este señor que pretende llevarnos a la tumba es ahora que todo se basa en contenidos “de calidad”. Pues no, no será el contenido de calidad el que nos mate, como no lo fue cuando los buscadores ignoraron los meta keywords, ni con el lanzamiento del nofollow, ni cuando empezaron a ignorar ciertos enlaces, ni Panda, ni Pingüino ni el Social Media…
Siempre que exista un buscador existirá SEO
Cuentan que Amazon se llama así y no Cadabra.com porque en los inicios de Internet los buscadores/directorios ordenaban a menudo los resultados alfabéticamente, se trataría entonces en una de las acciones SEO más importantes de la historia: el SEO determinó el nombre de una de las empresas más importantes de Internet. Desde entonces han pasado ya unos 20 años y los SEOs seguimos dando guerra. Algunos agoreros lo dicen sólo para inventarse nuevas siglas con las que parecer gurus (que si SEOSocial Media, que si Content Optimizer… chorradas así) o bien para vender lo suyo (AdWords, Social Media…). Otros dicen que el SEO ha muerto porque sencillamente no saben qué significa SEO y finalmente porque en realidad ni tienen ni la más ligera idea de SEO.
Para los que no saben qué es el SEO, básicamente es lograr aparecer arriba en los buscadores y por definición, mientras exista un buscador y ser el primero dé dinero, habrá alguien intentando “hackearlo”, y esa persona se llamará SEO por mucho que lo que haga sea programar, analizar estadísticas, hacer de periodista o de community manager. Por último para los que no tengan ni idea de lo que es el SEO, como el señor Toledo, les haré un breve repaso de las tareas de un SEO:
- Optimización técnica de la web: los SEOs somos los encargados de optimizar a nivel técnico una web, y esto va desde los caprichos de Google por la velocidad hasta los microformatos.
- Optimización contenido: por ejemplo romperse la cabeza para lograr indexar una web con +100.000 páginas y la web tiene de todo menos texto.
- Popularidad: antes era sólo conseguir un buen enlace, ahora también conseguir mayor repercusión social y canalizarla de manera correcta, y para eso no basta un community manager.
¿Ha dejado de ser relevante el SEO convencional? Ni mucho menos, y como las cosas hay que demostrarlas, les dejo con el reciente estudio de Ranking Factors 2013, para que cada uno juzque si el SEO está o no muerto.
6 semanas después aún dura el Pingüino 3.0 http://t.co/bchatxS0w8 vía @ariasdxc